Servicios

  • ¡Voluntad y Constancia!

    Esas son las claves del éxito durante el tratamiento
  • EL PASADO Lo que sentía tu hijo/a antes

    ¿Ha vuelto tu hijo/a llorando del colegio porque sus compañeros se burlan de su habla? ¿Se siente discriminado y cada vez le cuesta más relacionarse con otros niños? ¿Sus dificultades para expresarse le están provocando estrés, tristeza y sufrimiento?

    Hasta hoy. Vamos a trabajar juntos para que esa situación cambie. Descubre cómo transformamos la vida de tu hijo/a con nuestras Terapias de Logopedia.

    En Hitzargi, enseñamos a comunicar a través del lenguaje.

  • EL PRESENTE Lo que siente tu hijo/a ahora

    Te guiamos para que pueda ser él/ella a través del lenguaje. 

    Sin complejos. Sin vergüenza. Sin miedo. Para que se sienta capaz de dedicarse a lo que quiera. Para que pueda vivir experiencias increíbles y disfrute contándoselas a los demás. Para que tenga una buena autoestima. Y que aprenda otros idiomas para poder viajar con confianza por el mundo. Para que sea independiente y capaz de hacer lo que se proponga.

    Para que hable, cante y ría sin límites.

     

  • HITZARGI Y TU
    La comunicación es esencial para que tu hijo/a se relacione, aprenda, se divierta y sea feliz. En Hitzargi, haremos que sus palabras fluyan. Infórmate sobre los problemas del lenguaje y los tratamientos que ofrecemos en Hitzargi. Nuestros casos de éxito . Los últimos avances en logopedia , suscribete al boletín de Hitzargi y recibe información interesante.
  • Patologías

    ¿Recuerdas aquel niño de tu clase que se “atascaba” al hablar? Lo pasaba fatal cuando tenía que leer en voz alta o responder a las preguntas del profesor. Y cuando se ponía nervioso, se bloqueaba aún más, solo para convertirse en el centro de todas las miradas.

    ¡Qué mal trago pasaba el chico!

    Ahora, como madre/padre, temes imaginar a tu hijo/a en esa situación, ¿verdad?

    Por eso es importante que actúes ya.

    ¿Has detectado en tu hijo/a esa falta de fluidez? ¿Repite sonidos, sílabas o palabras o hace pausas prolongadas cuando quiere empezar a hablar?

    Consúltanos para que podamos diagnosticar y tratar su disfemia (tartamudez).

    Si iniciamos el tratamiento de manera precoz, entre los dos y los cinco años, obtendremos excelentes resultados. Y conseguiremos eliminar la tartamudez antes de que se desarrolle.

    Si tu hijo es más mayor, o te afecta a ti, como adulto, podemos ayudarte a controlarlo y mejorar muchísimo la situación actual.

    ¿Te costó conseguir que tu hijo/a quisiera dormir sin su chupete? ¿Tenía la costumbre de chuparse el dedo? ¿Ahora tiene vegetaciones y necesita respirar por la boca?

    Estas son algunas de las causas que provocan deglución atípica, y quiere decir que tu hijo/a ha “aprendido” una forma de tragar que es incorrecta. En muchos casos la detecta el odontólogo o el ortodoncista, ya que suele estar asociada a maloclusiones, es decir, que sus dientes no “encajan” bien. También la diagnostican los otorrinos.

    ¿Puedes detectarlo tú? También.

    Verás “asomar” ligeramente la lengua entre los labios en el momento de tragar, porque la pone entre sus dientes de delante (los incisivos). A veces esa interposición sucede más atrás (entre premolares y molares). En esos casos lo detectará el profesional.

    El objetivo de nuestro tratamiento será conseguir un patrón correcto de deglución, con los dientes y la lengua en su posición correcta.

    ¿La dislexia es lo de confundir las letras al leer? nos preguntan muchos padres.

    Y nuestra respuesta es: Sí y No.

    Lo que sucede es que la dislexia provoca muchos otros síntomas que son menos conocidos.

    En Hitzargi queremos ayudarte a detectarla en tu hijoa/a cuanto antes. Porque lo ideal es empezar a tratarla entre los 4 y los 6 años.

    ¿Cómo puedo saber si mi hijo/a tiene dislexia?

     

    • Cuando tu hijo/a lee: confunde letras, cambia sílabas, sustituye palabras, lee pero no comprende, añade letras o palabras donde no las hay…
    • Cuando tu hijo/a escribe: cambia letras de lugar, las omite, las añade, no se entiende su letra, comete muchas faltas de ortografía, coge el lápiz de una manera diferente…
    • Cuando tu hijo calcula: le cuesta controlar el tiempo, tiene dificultad para manejar el reloj, le cuesta hacer cuentas con el dinero…
    • Cuando tu hijo coordina: le resulta difícil atarse los botones, cortar el filete, montar en bici, patinar… o confunde arriba y abajo, derecha e izquierda…
    • Cuando tu hijo memoriza: le cuesta recordar lo aprendido el día anterior, se distrae fácilmente con los sonidos, aprende mejor cuando le enseñan gráficos, imágenes o iconos, y le cuesta más cuando se trata de textos.
    • Cuando tu hijo habla: utiliza oraciones incompletas, no pronuncia bien las palabras largas, se “come” los artículos…

     

    La dislexia también se muestra en su personalidad. ¿Es extremadamente desordenado/a o, por el contrario, compulsivamente ordenado/a? ¿Perfeccionista? ¿Muy sensible? ¿Tiene cambios bruscos de humor? ¿Es curioso/a y muy creativo/a?

    Presta atención a todos estos síntomas.

    Si mi hijo tiene dislexia, ¿es menos inteligente que los otros niños/as?

    En absoluto. La dislexia se caracteriza por la dificultad para comprender textos escritos, y puede causar problemas de aprendizaje, pero aparece en niños con inteligencia normal o superior.

    Muchas personas asocian la figura del logopeda al tratamiento de la dislalia, que es la incapacidad de pronunciar correctamente ciertos fonemas.

    Ese trastorno en la articulación puede provocar que el niño/a tenga serias dificultades para hacerse entender. Y eso les provoca miedo al rechazo, vergüenza, pudor… por lo que evitará hablar con personas fuera de su núcleo familiar.

    Y tú, como madre/padre, te esforzarás sobremanera para “comprender” lo que tu hijo/a dice. Incluso aprenderás a entenderle, prestando toda tu atención.

    Pero tenemos que actuar cuanto antes para conseguir que pueda comunicarse fácilmente y que hablar no se convierta en un “suplicio” para él/ella.

    La dislalia puede ser :

     

    • Evolutiva: el niño/a no es capaz de repetir por imitación las palabras que escucha.
    • Funcional: hay alguna alteración en el uso de labios, lengua, etc. y eso provoca que no pueda pronunciar bien algunas letras.
    • Audiógena: existe alguna limitación auditiva.
    • Orgánica: el niño/a tiene un trastorno neurológico desde el nacimiento o como consecuencia de una enfermedad, y eso ha provocado una lesión cerebral (disartria) o bien presenta anomalías anatómicas o malformaciones en los órganos del lenguaje (disglosia).

     

    Estas son las causas, y nosotros buscamos resultados.

    Porque la comunicación es esencial para que tu hijo/a se relacione, aprenda, se divierta y sea feliz.

    ¿Tu hijo/a tiene 2 añitos y apenas habla o no eres capaz de entender lo que dice? ¿Tu hijo/a tiene 3 años y no sabe crear frases sencillas?  ¿Le resulta más fácil comunicarse con gestos y evita hablar?

    Consideramos que un niño/a tiene un retraso de lenguaje cuando empieza a hablar un año o un año y medio más tarde de lo que suele ser habitual.

    No te angusties.

    Los niños responden muy bien a la terapia y en poco tiempo podrás ver cómo hace grandes avances.

    Además, te ayudaremos a ayudarle. Para ello, te enseñaremos técnicas que podrás utilizar para estimular el lenguaje de tu hijo/a.

    Actuaremos como un gran equipo.

  • DEJA QUE FLUYA TU VOZ con la ayuda de Hitzargi.

    ¿Eres maestro? ¿Trabajas de cara al público? ¿Por tu profesión tienes que hablar durante muchas horas seguidas?

     

    Seguramente te habrás visto “forzar” tu voz en más de una ocasión. O tal vez estés expuesto a mucho ruido, polvo, vapores, aire acondicionado…  que te obligan a hacer un esfuerzo extra para poder hablar. O has atravesado una larga enfermedad que te ha debilitado física y psicológicamente.

    Contácta con Hitzargi, podemos ayudarte. Para que tus palabras fluyan de manera natural. Y vuelvas a disfrutar comunicándote.

  • DESCUBRE CÓMO PODEMOS AYUDARTE
  • El Método

    El tratamiento en Hitzargi
    • Conocernos

      El primer paso que daremos es concertar una entrevista contigo. Tu colaboración es esencial en el proceso y te pediremos que participes activamente para que consigamos los mejores resultados en el menor plazo de tiempo.

    • Evaluación

      Además, realizaremos pruebas de exploración que nos ayudarán a identificar el trastorno y a decidir el tratamiento más adecuado para tu hijo/hija. Diseñaremos la terapia a su medida y te entregaremos un informe logopédico.

    • Terapia

      A continuación, iniciaremos las sesiones de tratamiento en consulta, y te indicaremos los ejercicios que tendréis que hacer en casa. Serán entretenidos y amenos, para que el niño/a los acepte como un “juego”.

  • Lo que cuentande Hitzargi.

    • El trabajo que realizan con mi hija yo lo valoro de manera muy positiva, porque se actúa desde diferentes ámbitos, que es lo que ella necesita. Lo que más he valorado desde el primer día, es el interés que se toman con tu caso. No tratan todos los casos como uno, sino que se esfuerzan en conocer todos los detalles de cada niño y actúan sobre el problema en particular.

      SUSANA SERRANO
      Madre de Alba, Alba acude a HITZARGI desde los 3 años.
    • La atención recibida es muy buena y siempre me ofrecen mucha información sobre los objetivos a conseguir. Al principio de curso establecemos los objetivos y al final del mismo siempre los cumplimos bien. Lo que destacaría de mi paso por Hitzargi es la atención personalizada y el interés que tienen hacia mí.

      BORJA MARTINEZ DE ANTOÑANO
      Estudiante de Bachiller. Trabaja en HITZARGI técnicas de estudio.
    • La atención en Hitzargi es excelente, un trato cercano y con gran profesionalidad. Desde el principio y a lo largo de la rehabilitación, he ido recibiendo toda la información que necesitaba de manera adecuada y eficaz. Se ha realizado un trabajo muy bueno y he podido recuperar la voz en dos meses. Un plazo inferior al que yo creía. De mi paso por Hitzargi destacaría el trato humano y cercano con la logopeda

      AITOR BARRIOS GOENAGA
      Viene a HITZARGI porque tiene Nódulos Vocales . 41 años